Psicología Canina
Ya sabemos que perros y personas somos seres sociales que necesitamos el contacto y relacionarnos con nuestros semejantes y el entorno.
Tambien que compartimos las mismas emociones por lo tanto gestionarlas y canalizarlas a traves de la comunicación y la expresion de forma natural con inteligencia emocional y social cuando interactuamos con los demas, es lo que generara un equilibrio, en nuestra vida y en las relaciones tanto entre perros como entre el guia y su perro.
¡PUEDO AYUDARLOS!
¡Pregúntame ahora!
Como Psicóloga canina veré y analizaré la relación como un SISTEMA HUMANO-CANINO y por consiguiente, encontraré los problemas o desajustes en la relación entre ambos y así poder tener un diagnóstico acertado y así planificar el tratamiento y comenzar a trabajar para ayudar a crear y fomentar una relación de BINOMIO equilibrado, armonioso y divertido, una comunicación efectiva y con un perfecto entendimiento mutuo, basándome en el respeto y en las necesidades de cada especie, tanto de las personas como de los animales.
¿Para qué utilizo la psicología canina?
La Psicología canina es una herramienta muy util para terapias cognitivas y sensoadaptativas para el tratamiento de modificacion de conductas y desequilibrios emocionales tales como: traumas, miedos, fobias, miedos hiperactividad, reactividad y agresion canina.
La Psicologia canina tambien analiza como interfieren los puntos de contacto en la interaccion entre las personas y los perros para ayudar en la rehabilitacion de relaciones canino-humanas.
Si estás pasando por alguna de estas situaciones, puedo ayudarte…
- ¿Has decido compartir tu vida con un nuevo integrante en tu familia, y comienzas a percibir comportamientos extraños, desequilibrios emocionales,
problemas en la adaptacion al nuevo hogar?
En muchas ocaciones estas situaciones se dan en perros jovenes y adultos adoptados o rescatados.
- Si has visto que tu perro no sabe o no quiere juegar y no interactua con otros perros ni contigo.
- Si no sabes lo que ha pasado pero de pronto tu perro tuvo un cambio de comportamiento que le esta haciendo daño a el y a ti ……..
- Si notas en tu perro puede tener:
- Hiperactividad, impulsividad, agresividad hacia personas u otros perros, desobediencia, exitacion desmedida, ansiedad por separacion, estrés……
- Sensibilidad desmedida, miedo, inseguridad, apatia, fobia…
- Tristeza, desgano, sin motivacion, depresion, por perdidas o hechos traumáticos